ISSN-L: 0798-1015   •   eISSN: 2739-0071 (En línea)


logo

Vol. 46 (Nº 02) Año 2025. Art. 18


Recibido/Received: 24/02/2025 • Aprobado/Approuved: 18/03/2025 • Publicado/Published: 31/03/2025
DOI: 10.48082/espacios-a25v46n02p18

Las importaciones de combustible diésel en el crecimiento económico del Ecuador (2004 – 2024)

Diesel fuel imports in the economic growth of Ecuador (2004 – 2024)

ROSILLO, Maggie M. 1
ROSILLO, Willian V. 2
PEÑA, Luis A. 3

Resumen
Este estudio analizó la cointegración entre las importaciones de combustibles (diésel) y el crecimiento económico del Ecuador (2004-2024) mediante el método de Johansen, utilizado en estudios cuantitativos-descriptivos con modelos estocásticos. El resultado más relevante mostró más de un vector de cointegración con una probabilidad inferior al 5%. Se concluyó que las importaciones de diésel han sido fundamentales para la economía ecuatoriana.
Palabras clave: importaciones de diésel, pib, correlación, cointegración

Abstract
This study analyzed the cointegration between fuel imports (diesel) and Ecuador's economic growth (2004-2024) using the Johansen method, used in quantitative-descriptive studies with stochastic models. The most relevant result showed more than one cointegration vector with a probability of less than 5%. It was concluded that diesel imports have been fundamental for the Ecuadorian economy.
Key words:diesel imports, gdp, correlation, cointegration

ARTÍCULO COMPLETO/FULL ARTICLE

PDF HTML

Referencias

BCE. (2025). Micrositio de información estadística. Obtenido de https://www.bce.fin.ec/informacioneconomica/sector-externo

Espinoza, D., & Viteri, C. (2019). Análisis económico de la eliminación del subsidio de la gasolina súper en el Ecuador. Revista Espacios, 40(24), 8. Obtenido de https://www.revistaespacios.com/a19v40n24/a19v40n24p08.pdf

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2019). Metodología de la Investigación. Colombia: Mc Graw Hill. Obtenido de https://trabajosocialsantafe.org/wp-content/uploads/2019/02/Sampieri-Metodologia-de-la-Investigacion-sampieri.pdf

León, L., Mena, G., & Rivas, J. (2021). Ecuador Subsidio de la gasolina en relación al Gasto Público Nacional, 2007-2017. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, 6(3), 1513 - 1529. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7926834

Morret, J. (2021). La dependencia energética de los países subdesarrollados. HUMAN Review, 10(1), 19 - 36. Obtenido de https://scholar.archive.org/work/dbysdv3jmfappgyvfoxfokjiw4/access/wayback/https://journals.eagora.org/revHUMAN/article/download/2676/1654

Orellana, X., & El-Habil, E. (2023). Estudio de viabilidad de mercado para la importación de aceites y lubricantes en Cuenca - Ecuador. MQRInvestigar, 7(1), 3205 - 3223. doi:https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.1.2023.3205-3223

Peña, S., Ochoa, J., Torres, F., & Zambrano, E. (2025). Subsidios a los combustibles en Ecuador: Análisis bibliográfico de su costo y sostenibilidad. Revista Iberoamericana De educación, 9(1), 55 - 72. doi:https://doi.org/10.31876/rie.v9i1.288

Ramírez, A., & Campuzano, J. (2023). Subsidio a los combustibles e incidencia sobre el IPC: Caso Ecuador, período 2000–2020. Portal De La Ciencia, 4(3), 286 - 303. doi:https://doi.org/10.51247/pdlc.v4i3.392

Rodríguez, D., & López, F. (2020). Efectos de la incertidumbre de los precios del petróleo en el crecimiento económico de México. Investigación económica, 78(309), 80 - 106. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-16672019000300080&script=sci_arttext

Samanamud, O., Alzamora, F., Aldana, F., & Cruz, W. (2022). “El Modelo de Crecimiento Económico de Robert Solow en el Perú 1950 - 2021". Ciencia Latina Revista Multidisciplinaria, 6(6), 6462 - 6484. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3899

Sisalima, S. (2024). Análisis Económico del Impacto de la eliminación de subsidios enEcuador caso: Gasolina, Diésel y GLP. Decisión Gerencial, 3(7), 51 - 76. doi:https://doi.org/10.26871/rdg.v3i8.59

Souza, J., & Gatto, M. (2024). Desenvolvimento industrial em Alfred Marshall. Cuadernos De Educación Y Desarrollo, 16(7), 1 - 23. doi:https://doi.org/10.55905/cuadv16n7-070

Vargas, J., & Saldarriaga, J. (2020). Las exportaciones de hidrocarburos y el crecimiento económico en Colombia 1960-2016: un análisis según la hipótesis de la enfermedad holandesa. Apuntes del Cenes, 39(70), 167 - 182. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-30532020000200167&script=sci_arttext


1. Magister, Universidad de Guayaquil, maggie.rosilloto@ug.edu.ec

2. Magister, Universidad de Guayaquil, willian.rosilloto@ug.edu.ec

3. Investigador, Colegio de Economistas del Guayas, luis.penaso@ug.edu.ec


Revista ESPACIOS
ISSN-L: 0798-1015 |  eISSN: 2739-0071 (En línea)
Vol. 46 (Nº 02) Año 2025

[INDICE]

[WEBMASTER]

Desarrollada por .com

revistaespacios.com

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional