ISSN-L: 0798-1015   •   eISSN: 2739-0071 (En línea)


logo


¡Revista Espacios impulsando el conocimiento! Hacia sus 45 años

 9.400 artículos publicados por más de 20.000 investigadores globales.

 +100.000 visitas mensuales, alta visibilidad en la comunidad académica.

 h5=54 y mediana h5=66 en Google Scholar, reflejo de calidad y relevancia.

 Universalmente gratuita (avalado por Sherpa Romeo), promoviendo la divulgación científica.

 Apoyando a jóvenes investigadores con valiosas revisiones.

 Reconocemos las dificultades presupuestarias; CPA de USD 95.00 para mantenernos activos.

Unidos en el avance científico latinoamericano. ¡Sigamos creciendo juntos!  


#RevistaEspacios
#Hacia45AñosDeConocimiento

Vol. 44 (Nº 09) Año 2023
DOI: 10.48082/espacios-a23v44n09
Publicado/Published: Noviembre 30, 2023

Índice

  1. Indicadores competitivos del café verde (coffea arabica L.) mexicano, 2000-2021. BONALES-VALENCIA, Joel NAVARRO-CHÁVEZ, José C.L.
  2. El impacto de la educación superior en la competitividad económica de México. SALAZAR, José R.; DÍAZ, Manuel; MACÍAS, Rubén
  3. Análisis psicométrico de un instrumento sobre conocimientos tecnológicos, pedagógicos y de contenido. ACUÑA, Laura L.; CUEVAS, Omar; ANGULO, Joel; TORRES, Carlos A.
  4. Percepciones de estudiantes y profesores sobre el proceso de enseñanza aprendizaje de la investigación en la educación superior en turismo. AVECILLAS-TORRES, Imelda; ESPINOZA-FIGUEROA, Freddy; GALARZA-CORDERO, Miguel; ALVARADO-VANEGAS, Byron; FARFÁN-PACHECO, Karina
  5. Perfil financiero, características socio-demográficas y concienciación del consumidor: impacto en la decisión de compra de productos de cosmética sostenible. LACCONE-CARIGLIA, Ariana; GAGO-CORTÉS, Carmen; LONGARELA-ARES, Ángeles
  6. Modelo de medición de los tiempos de procesos de un terminal de pasajeros aéreos: caso Chile. DEL VALLE, Raúl E.
  7. Customer loyalty in omnichannel retail: an AI-based literature review. FAILLI, Beatrice; REYES, Ana L.; RODRÍGUEZ, Beatriz
  8. El poder predictivo de las experiencias adversas en la infancia para estimar las conductas suicidas en jóvenes universitarios en Ecuador. REINOSA, Bryan J.; CASTILLO, Ericka Y.; SANCHEZ, Yadira L.; PLACENCIO, Mauricio R.
  9. Diagnóstico de las funciones administrativas esenciales en empresas públicas del Ecuador. Caso: Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocios Manabí. LIMONGI, Víctor A.; FLORES, Matilde J.
  10. Los procesos de enseñanza aprendizaje de la escritura y su relación con el desarrollo de la dimensión comunicativa en niños de cinco años. ROJAS BELTRÁN, Mónica
  11. Modelo de intención emprendedora y el rol moderador de la intención emprendedora. Caso de universitarios colombianos. MELCHOR-DURAN, Irery L.; PINZON-CASTRO, Sandra Y.; ALVARADO-CARRILLO, Araceli
  12. Relación entre el comercio de artesanías y el sector turístico en Imbabura-Ecuador: consideración desde la planificación y promoción institucional. NÚÑEZ, Edwin S.; RIVEIRO, María
  13. Aportes al conocimiento actual sobre el aula invertida. ZAVALA, Martha A.; GONZÁLEZ, Isolina; ROJAS, Grace M.
  14. Ética como elemento esencial de la gestión pública: Diseño de un programa de ética pública municipal. BLANCO, Carlos A.
  15. Análisis del dominio de los contenidos disciplinares en los docentes egresados de una universidad ecuatoriana. LÓPEZ, Marielsa J.; TENE, Tannya A.; CORONEL, Diana C.

CONVOCATORIA:
El Nº 1 del Volumen 45 se publicará a finales del mes de enero de 2024
Revista Espacios tiene una periodicidad bimestral desde septiembre de 2023


Estadísticas del mes de octubre de 2023 según Google Analytics

Imagen


Espacios está presente en:

h5:54 Mediana h5:66

 

 

 

 

 

 

RG

 

Semantic Schollar

 

SJIF

 

 

 

 

 

 

 

 

Semantic Schollar

ATENCIÓN. La presencia o no de los artículos, publicados en Revista Espacios, en bases de datos, repositorios, indexadoras o bibliotecas virtuales son competencia de las organizaciones que llevan a cabo esta labor. Revista Espacios no tiene injerencia alguna sobre estas organizaciones para decidir la incorporación o no de sus artículos.

 


 

Editorial Espacios se ha unido a la Iniciativa de Resúmenes Abiertos -Initiative for Open Abstracts (I4OA)- por lo que los resúmenes de los artículos publicados en la Revista Espacios están disponibles abiertamente.

Ver lista de Editoriales que apoyan I4OA


 

Revista Espacios

La Revista Espacios es una publicación arbitrada por especialistas senior, dedicada a divulgar trabajos originales que presentan resultados de estudios, investigaciones y revisiones bibliográficas publicadas en español, portugués e inglés, en las áreas de gerencia, gestión tecnológica, estudios sociales de la ciencia y la tecnología y, en educación y tecnologías relacionadas.

La Revista Espacios es una publicación seriada con periodicidad bimestral (a partir de septiembre 2023) y está dirigida a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes en niveles superiores de formación.

Fue fundada en 1980, cuenta con edición impresa hasta 2008 y comienza a estar disponible, online (para descargar gratuitamente toda la colección), desde 2000.

La Revista Espacios es un producto del Grupo Editorial Espacios GEES, 2021, C.A.

DOI: 10.48082/espacios-

 

logo

 

Boletín mensual producido por Grupo Editorial Espacios GEES, 2021, C.A. con el fin de informar a los autores y al público general sobre el acontecer de los artículos publicados en la Revista Espacios. VER MÁS

DE NOTICIAS Nº 13
(Agosto-Septiembre 2023)

 

 

Búsqueda


 

Rendimiento
OCTUBRE 2023
en la Búsqueda de Google

https://www.revistaespacios.com/

210K
Clics (web)

7.41M
impresiones (web)


Países principales
Por clics (web)

 MÉXICO

41.0K

 PERÚ

28.7K

BRASIL

28.5K

Fuente: Google Analytics UA-21688944-1